14 Oct Qué es el marketing de contenidos: Ventajas y ejemplos
En el contexto actual los consumidores reciben un exceso de información. El marketing de contenidos puede ayudarte a diferenciarte de la competencia y llamar la atención de la audiencia. En este artículo te cuento cómo conseguirlo, en qué consiste esta estrategia y algunos ejemplos para que puedas verla en acción. Sigue leyendo y descubre esta eficaz técnica de marketing digital que hará que consigas tus objetivos.
Índice del post
Qué es el marketing de contenidos
El marketing de contenidos consiste en crear contenido que aporte valor a tu audiencia, es decir, compartir información que sea útil y valiosa para el público objetivo.
La creación de contenido de valor es un proceso orgánico basado en la estrategia y la creatividad. El valor de un contenido hace referencia al grado de satisfacción que el usuario obtiene tras su consumo.
Debes ponerte en la piel de tu audiencia y seleccionar la información que quieres compartir. Este mensaje se transmitirá a través de distintos formatos que van a despertar el interés de tu público potencial.
Si el contenido que produces resulta relevante para el usuario y le aporta beneficios, este se sentirá reforzado y atraído por tu marca. Tweet
Cómo generar contenidos de valor
Hay distintos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de planificar una estrategia de marketing de contenidos. Empecemos con una breve comparación:
¿Verdad que tenemos muchas más posibilidades de acertar con un regalo cuánto más conocemos al cumpleañero? Pues en el mundo del marketing digital pasa lo mismo. Para crear contenido que aporte valor al público es esencial conocerlo. Sólo de esta manera podrás ofrecerle información que le resulte útil.
Para empezar, debes tener claro quién es tu buyer persona, es decir, tu cliente ideal. Es importante obtener información sobre cómo se comporta, sus intereses y sus necesidades. A partir de estos datos, podrás difundir mensajes que le proporcionen beneficios. Si el público siente que obtiene valor del contenido que tú compartes, te ganarás su confianza y será más probable que quiera más contenido tuyo.
Una vez que conoces a tu público, es la hora de decidir qué contenido puede ser relevante para este y darle forma al concepto elegido. El contenido se tiene que hacer público de manera atractiva y que sea fácil de entender. De esta forma los usuarios pondrán su atención en este, ya que debes tener en cuenta que reciben muchos impactos informativos. Utiliza contenido multimedia variado para atraer al público.
La herramienta más útil para llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos es el blog. En tus artículos debes compartir información que resulte útil y beneficiosa para tu audiencia. Esta herramienta te ayudará a construir comunidad y generará atracción, retención y fidelización entre los visitantes de tu blog.
Partiendo del contenido que generamos para nuestro blog, podemos aprovechar para crear nuevo material y compartirlo en otras plataformas como las redes sociales. De este modo nos ahorraremos tiempo en crear nuevo contenido y podremos potenciar el que hemos desarrollado, que debe ser de calidad. El concepto de reutilizar y aprovechar un contenido previamente creado se conoce con el término de marketing líquido.
Tipos de contenido
El contenido se puede integrar en muchos formatos diferentes. Hay que intentar proyectar el mensaje que queremos transmitir de diferentes maneras. Utiliza contenido multimedia variado para atraer al público. Los tipos de contenido más usados son:
- Artículo del blog
- Texto
- Imagen
- Vídeo
- Infografía
- E-book
- Lista
- Consejos
- Guía
- Audio
- Presentación
- Seminario
- Tutorial
Ventajas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una de las estrategias más efectivas debido a que te permite alcanzar muchos objetivos distintos así como mejorar tus resultados. Las ventajas más importantes que te proporcionará el desarrollo de una buena estrategia de marketing de contenidos son las siguientes:
- Conectar con tu audiencia. A través del marketing de contenidos serás capaz de ofrecer a la audiencia aquello que necesita. El público valorará lo que le proporcionas y te tendrá en cuenta.
- Tráfico web. Si tu contenido es valioso para el usuario, este se sentirá satisfecho y visitará tu página web para obtener más de ti. Este tráfico es de calidad ya que el visitante está previamente interesado por ti.
- Posicionamiento. Las páginas mejor posicionadas reciben muchas más visitas. Conseguir estar en una mejor posición en los buscadores permitirá a los usuarios encontrarte más fácil en los motores de búsqueda.
- Generación de Leads. Los usuarios te valoran de forma positiva, así que no les importará suscribirse a tu canal, seguirse en redes sociales, dejarte comentarios o compartir con su comunidad tu propio contenido. Este público pasará a ser cliente potencial.
- Conversión. Una vez la audiencia se siente atraída por tu marca, puedes convencerla sobre tus productos o servicios.
Ejemplos de algunas marcas
Para que te hagas una idea de cómo se aplica una estrategia de marketing de contenidos a la realidad, mira estos ejemplos de acciones que las marcas han llevado a cabo:
1. Lidl y sus recetas
2. Royal Canin y sus consejos para cuidar de tus mascotas
3. Redbull y sus artículos de actualidad
4. Maybelline (L’Oréal) y sus tutoriales de maquillaje
5. Dodot y sus herramientas para el embarazo (y sus charlas online)
Espero que este post te haya resultado útil y hayas aprendido cómo aplicar una estrategia de marketing de contenidos. Si ha sido así, ¡compártelo en tus redes sociales o deja tu comentario!
AlexSportBlog
Publicado a las 18:46h, 14 octubreMuy interesante el artículo Paula! Me ha ayudado a comprender mejor la función del marketing de contenidos y creo que has hecho una buena elección con los vídeos de demostración. Enhorabuena!
Paula Martí Santa
Publicado a las 12:16h, 16 octubreMuchas gracias Alejandro! Me alegro que te haya resultado útil.
miriamlafuente
Publicado a las 23:26h, 15 octubre¡Súper útil, Paula!
Paula Martí Santa
Publicado a las 12:17h, 16 octubreGracias Miriam, ¡me alegro que te haya servido!
Maria Ferrer Payeras
Publicado a las 00:40h, 16 octubreMuchas gracias, Paula
Me encanta cómo lo has explicado!!
Tomo nota
Paula Martí Santa
Publicado a las 12:17h, 16 octubre¡Muchas gracias, Maria! Me alegra mucha que te haya servido de ayuda. ¡Ánimo!
Iván Calvache
Publicado a las 23:35h, 18 octubre¡Muchas gracias por la información Paula!
Red Bull siempre tiene una excelente estrategia de marketing de contenidos.
Paula Martí Santa
Publicado a las 23:55h, 18 octubre¡Muchas gracias por el comentario Iván! Red Bull siempre está al pie del cañón, sí.
nuriacruz1
Publicado a las 12:20h, 22 octubreMe ha encantado Paula! Gracias por el contenido.
Paula Martí Santa
Publicado a las 23:17h, 24 octubre¡Muchas gracias por el comentario Núria! Me alegro que te haya gustado.
alibmey
Publicado a las 16:08h, 27 octubre¡Qué currazo Paula! Me quedo con la receta del Lidl, anda que no saben.
Paula Martí
Publicado a las 16:46h, 27 octubreAi muchas gracias Alicia, ¡qué ilusión! Es verdad, se las saben todas, si…